Rivero y Asociados Rivero y Asociados Rivero y Asociados Rivero y Asociados
  • El Estudio
  • Servicios
  • Exenciones impositivas
  • Enlaces
  • Trabajar en R&A
  • Contacto
  • English
Rivero y Asociados Rivero y Asociados
  • El Estudio
  • Servicios
  • Exenciones impositivas
  • Enlaces
  • Trabajar en R&A
  • Contacto
  • English
Sep 01

Tierra del Fuego pide la extensión del subrégimen industrial

Es una ley de la década del ’70, que está por vencer en 30 meses. El dos veces ex intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, dijo a Cadena 3 que está en juego “el destino de miles de familias que están haciendo patria”.

La provincia de Tierra del Fuego pide que se extienda el subrégimen industrial que tiene esa jurisdicción y que se está por vencer, tras casi 40 años de vigencia, dentro de 30 meses.

El dos veces ex intendente de Ushuaia y actual legislador provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Federico Sciurano, dijo que se trata de una normativa de gran impacto en la vida de los fueguinos.

Entrevistado por Cadena 3, Sciurano aseguró que está en juego “el destino de miles de familias que están haciendo patria” en la provincia más austral de Argentina y señaló la importancia de pensar el país con criterios federales.

Las empresas que se benefician con el subrégimen industrial generan, de manera directa o indirecta, aproximadamente 12.000 puestos de trabajo.

Tierra del Fuego tiene su punto de eje de desarrollo demográfico en la ley industrial, que surgió en la década del ’70. Permitió que, en los ’80, se produjera un crecimiento adecuado a las características geopolíticas de la región, en lo que respecta a las Islas Malvinas y La Antártida.

“Hoy estamos a 30 meses de que el régimen, después de casi 40 años, fenezca. A partir de ahí, nace la necesidad de que todos tomemos conciencia de lo que significa para Argentina pensarse como un país federal, en el que cada uno pueda contar con determinadas herramientas de desarrollo. Hoy, Tierra del Fuego tiene una inversión industrial hecha que es enorme. Las fábricas generan miles de puestos de empleo y tienen cientos de miles de dólares invertidos”, remarcó.

En esa línea, indicó que 30 meses, el tiempo para que venza la ley de subrégimen industrial, “está justo en función de la trascendencia estructural que tiene para Tierra del Fuego”.

“La industria autopartista, por ejemplo, se maneja con 3 o 4 años de anticipación en función de las licitaciones. Nosotros ya estamos en desventaja para los contratos dentro de cinco a seis años”, graficó.

Entrevista de “Informados, al regreso”.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deje un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

  • ARCA reglamenta cambios en la facturación para operaciones en moneda extranjera

    ARCA reglamenta cambios en la facturación para operaciones en moneda extranjera

    Mediante la Resolución General 5616/2024, se adecúan los …
  • Ya rigen las nuevas figuras en las relaciones laborales previstas en la Ley Bases: cuáles son los principales cambios

    Ya rigen las nuevas figuras en las relaciones laborales previstas en la Ley Bases: cuáles son los principales cambios

    Recientemente, se oficializó la reglamentación por la que …
  • Derogan controles, estampillas y valores de referencia: las nuevas medidas de AFIP y Sturzenneger

    Derogan controles, estampillas y valores de referencia: las nuevas medidas de AFIP y Sturzenneger

    Las normativas apuntan a reducir los “sobrecostos aduaneros” …
  • Tierra del Fuego en la geopolítica mundial: el lugar de los recursos naturales, la industria y las energías renovables

    Tierra del Fuego en la geopolítica mundial: el lugar de los recursos naturales, la industria y las energías renovables

    Situada en el extremo más austral del continente, …
  • Reforma laboral, a un paso de aplicarse: cambios clave en períodos de prueba y despidos

    Reforma laboral, a un paso de aplicarse: cambios clave en períodos de prueba y despidos

    La reforma laboral será reglamentada de manera inminente, …
  • Nuevas oportunidades en Tierra del Fuego con la ampliación de la matriz productiva

    Nuevas oportunidades en Tierra del Fuego con la ampliación de la matriz productiva

    Con el impulso del Fondo de Ampliación de …
  • Un amparo contra Ganancias tendrá alcance colectivo: qué implica la decisión judicial

    Un amparo contra Ganancias tendrá alcance colectivo: qué implica la decisión judicial

    La modificación fue introducida por el Gobierno en …
  • Alquileres en llamas: ¿cuánto necesitaron los inquilinos para pagar un dos ambientes en julio?

    Alquileres en llamas: ¿cuánto necesitaron los inquilinos para pagar un dos ambientes en julio?

    El costo para acceder a una vivienda en …

Etiquetas

AFIP Creditos Empresas Ganancias repro secretaria de desarrollo e invenciones
© 2010 Rivero & Asociados. Gdor Deloqui Nº 266 OF. 1 , Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina. T./F. (54 2901) 421943 | info@riveroyasociados.com.ar

Busqueda de personal - Estudio Contable - Rivero y Asociados