Rivero y Asociados Rivero y Asociados Rivero y Asociados Rivero y Asociados
  • El Estudio
  • Servicios
  • Exenciones impositivas
  • Enlaces
  • Trabajar en R&A
  • Contacto
  • English
Rivero y Asociados Rivero y Asociados
  • El Estudio
  • Servicios
  • Exenciones impositivas
  • Enlaces
  • Trabajar en R&A
  • Contacto
  • English
Jun 29

Melella llamó a trabajar por la extensión del subrégimen industrial

El Gobernador participó de la reunión por teleconferencia que llevó adelante la Comisión del Área Aduanera Especial. El mandatario remarcó la importancia del espacio, debido a que “es un actor principal en el desarrollo de la provincia” y abogó por que la provincia logre “la extensión del subrégimen de promoción industrial”.

El gobernador Gustavo Melella participó de una reunión por videoconferencia de la reunión de la la primera sesión del año de la Comisión del Área Aduanera Especial en donde planteó un trabajo conjunto “para lograr la extensión del subrégimen de promoción industrial”.
El Mandatario provincial estuvo presente para dar comienzo a la sesión, y al dirigirse a los miembros de la comisión. En ese sentido expresó su deseo de “que la Comisión tenga una visión integral del desarrollo, porque tiene la misión fundamental de ser la defensora de la Ley 19640 y del subrégimen de promoción industrial” valorando que “estamos en un momento en el cual necesitamos la extensión del subrégimen; esto todos lo compartimos y los integrantes de esta comisión somos actores clave para lograr ese objetivo”.
En el mismo sentido, Melella reconoció que la mirada del desarrollo no siempre alcanzó a todos los fueguinos y propuso “lograr que el subrégimen no sea solo un beneficio para un sector, sino para toda la población de Tierra del Fuego”.
“Apelamos a un trabajo en conjunto de la comisión del área donde busquemos por un lado la generación de más empleo y por otro, condiciones de estabilidad” reflexionó Melella y consideró que “tenemos pendiente que sectores como las PYMES no se sientan excluidos de la ley”.
El mandatario recordó que las empresas chicas “muchas veces no pueden ubicar sus productos en el continente por distintas dificultades y es un trabajo de todos nosotros que las pequeñas y medianas empresas también encuentren soluciones y se sientan alcanzadas por los beneficios de la promoción industrial” concluyó el Gobernador.
Por su parte, el secretario de Industria del Ministerio de Producción y Ambiente, Juan Ignacio García presidió el encuentro y destacó la presencia del Gobernador, entendiendo que “representa un gesto importante para el trabajo que se realice desde la Comisión y es algo que no suele suceder”.
García reconoció que la Comisión para el Área Aduanera Especial “es un espacio fundamental para el fortalecimiento de la discusión y de las reformas técnicas que requiere el régimen de producción industrial, nosotros esperamos que esto nos permita ayudar a generar los puestos de trabajo que hoy se necesitan para sostener la situación social”.
“Hay una discusión más profunda que tiene que ver con la prórroga del subrégimen de producción industrial y la estrategia de producción de la provincia donde también la Comisión para el Área Aduanera Especial seguramente va a jugar un rol importante” aseguró el funcionario y resaltó que “el diálogo con los distintos actores va a ser clave para poder desarrollar herramientas que nos permitan avanzar en el crecimiento productivo de la provincia”.
Cabe destacar que la sesión se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande. Debido a la situación sanitaria que vive la provincia y el país, en esta ocasión se le permitió a un solo representante de cada organización participar de manera presencial, los demás pudieron seguir la reunión de manera virtual.

Reunión con representantes de FEPOTRA

Por otra parte, y en el marco de su agenda, el gobernador Melella, encabezó una reunión con referentes de la Federación Popular de Transporte (Fepotra), para dialogar acerca del cruce al continente por aguas argentinas. Estuvo acompañado del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
La reunión se dio en el marco de las declaraciones provenientes de Nación que sostienen la intención de encarar este tan importante proyecto para la provincia de Tierra del Fuego. En este sentido, Dachary manifestó la buena predisposición de Fepotra que “ha militado esta cuestión durante muchísimos años” y “cuenta con muchísima información técnica”, por lo que se elaboró una agenda de trabajo conjunto.
“La gente de Fepotra ha militado esta cuestión durante muchísimos años, cuenta con muchísima información técnica que han ido recabando al respecto, pusieron toda esta información a disposición, como así también su máxima voluntad de seguir trabajando para que finalmente se pueda cumplimentar con esto”, dijo el funcionario.
Asimismo, expresó que “ambas partes coincidimos en el rol absolutamente estratégico, soberano y geopolítico además de la importancia logística y las distintas situaciones que se solucionarían a través de la implementación de esta medida. Asimismo, hay acuerdo en la necesidad de que esto se realice en base a estudios técnicos para que la intervención que se decida encarar sea la que brinde una mejor solución para los fueguinos, así como también para el resto de los argentinos”.
Finalmente, el funcionario indicó que “se elaboró una agenda en conjunto para poder acceder a información de calidad, todo lo que tiene que ver con estratificación y censo, monitoreos, flujo, el potencial mercado que tendría esta solución”, al tiempo que agregó que “ofrecieron hacer de nexo con distintas instituciones, universidades de distintos puntos del país que siempre manifestaron su máxima voluntad en trabajar en una deuda que tiene el país con la provincia de Tierra del Fuego, ya que es la única provincia del país que no cuenta con un paso terrestre para llegar a la misma”.
“Otro de los puntos que se acordó es que dado el impacto positivo que sería una solución de estas características tanto para nuestra provincia como para Santa Cruz, rápidamente iniciar contacto con el gobierno de esa provincia para llevar adelante una reunión y poder trabajar conjuntamente las dos provincias, Nación, Fepotra y todas las instituciones que están involucradas en esto, para que el proyecto tenga la máxima solidez posible”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deje un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

  • ARCA reglamenta cambios en la facturación para operaciones en moneda extranjera

    ARCA reglamenta cambios en la facturación para operaciones en moneda extranjera

    Mediante la Resolución General 5616/2024, se adecúan los …
  • Ya rigen las nuevas figuras en las relaciones laborales previstas en la Ley Bases: cuáles son los principales cambios

    Ya rigen las nuevas figuras en las relaciones laborales previstas en la Ley Bases: cuáles son los principales cambios

    Recientemente, se oficializó la reglamentación por la que …
  • Derogan controles, estampillas y valores de referencia: las nuevas medidas de AFIP y Sturzenneger

    Derogan controles, estampillas y valores de referencia: las nuevas medidas de AFIP y Sturzenneger

    Las normativas apuntan a reducir los “sobrecostos aduaneros” …
  • Tierra del Fuego en la geopolítica mundial: el lugar de los recursos naturales, la industria y las energías renovables

    Tierra del Fuego en la geopolítica mundial: el lugar de los recursos naturales, la industria y las energías renovables

    Situada en el extremo más austral del continente, …
  • Reforma laboral, a un paso de aplicarse: cambios clave en períodos de prueba y despidos

    Reforma laboral, a un paso de aplicarse: cambios clave en períodos de prueba y despidos

    La reforma laboral será reglamentada de manera inminente, …
  • Nuevas oportunidades en Tierra del Fuego con la ampliación de la matriz productiva

    Nuevas oportunidades en Tierra del Fuego con la ampliación de la matriz productiva

    Con el impulso del Fondo de Ampliación de …
  • Un amparo contra Ganancias tendrá alcance colectivo: qué implica la decisión judicial

    Un amparo contra Ganancias tendrá alcance colectivo: qué implica la decisión judicial

    La modificación fue introducida por el Gobierno en …
  • Alquileres en llamas: ¿cuánto necesitaron los inquilinos para pagar un dos ambientes en julio?

    Alquileres en llamas: ¿cuánto necesitaron los inquilinos para pagar un dos ambientes en julio?

    El costo para acceder a una vivienda en …

Etiquetas

AFIP Creditos Empresas Ganancias repro secretaria de desarrollo e invenciones
© 2010 Rivero & Asociados. Gdor Deloqui Nº 266 OF. 1 , Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina. T./F. (54 2901) 421943 | info@riveroyasociados.com.ar

Busqueda de personal - Estudio Contable - Rivero y Asociados