Rivero y Asociados Rivero y Asociados Rivero y Asociados Rivero y Asociados
  • El Estudio
  • Servicios
  • Exenciones impositivas
  • Enlaces
  • Trabajar en R&A
  • Contacto
  • English
Rivero y Asociados Rivero y Asociados
  • El Estudio
  • Servicios
  • Exenciones impositivas
  • Enlaces
  • Trabajar en R&A
  • Contacto
  • English
May 19
Cuál es la diferencia entre ensamblar y fabricar un artículo electrónico

Cuál es la diferencia entre ensamblar y fabricar un artículo electrónico – INFOBAE 18-05-2022

Contrario a lo que se cree, el ensamblaje tiene mucho valor en los procesos de fabricación de productos electrónicos y requiere un gran trabajo de personal calificado

En las fábricas de Río Grande y Ushuaia no sólo se combinan componentes locales e importados, también se realizan procesos que requieren del trabajo de personal calificado

Celulares, televisores, acondicionadores de aire, hornos microondas… Todo lo que produce la industria electrónica de Tierra del Fuego es el resultado del proceso de fabricación. Sin embargo, es habitual escuchar que allí no se fabrica, sino que tan solo se ensambla, como si “ensamblar” fuera un demérito.

Lo cierto es que hoy, en la mayoría de los sectores industriales, fabricar es ensamblar. La producción integral de un producto en una sola planta es un proceso que ya casi no existe. Hay muy pocas fábricas en la actualidad que reciban materia prima sin procesar y la transformen en un bien 100 por ciento listo para su comercialización. Cuanto más complejo es ese bien, menos factible es que se haga íntegramente en una planta industrial.

La industria moderna trabaja en forma de red, con integraciones de producto previas a su terminación, de ahí que se la denomina “Industria Terminal”. Esta modalidad se reproduce en la industria automotriz, la del juguete, la del calzado deportivo y también en la industria electrónica.

La industria moderna trabaja en forma de red, con integraciones de producto previas a su terminación (Crédito: Prensa Afarte)

En las fábricas de Río Grande y Ushuaia –nucleadas en la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE)–, se agrega valor local. No sólo se combinan componentes locales e importados, también se realizan múltiples procesos productivos imprescindibles que requieren de trabajo de personal calificado: inserción automática de componentes (circuitos integrados, memorias, otros componentes de estado sólido), soldado, medición y calibración, pruebas de vida, ensayos de seguridad, entre otros.

Además, el proceso industrial de la electrónica en Tierra del Fuego tiene un alto nivel de sofisticación: utiliza robots, involucra a una importante dotación de ingenieros, de trabajadores calificados y maquinarias de última generación. Las fábricas poseen un destacado know how productivo con estándares de calidad internacional, tanto para la producción de marcas locales, como para la de marcas prestigiosas reconocidas a nivel mundial. Cabe destacar también que el 75% de las plantas de la isla poseen certificación de Normas ISO 9000 Y 9001.

De los productos que se fabrican en Tierra del Fuego, hay algunos que cuentan con procesos industriales con mayor grado de maduración que otros, dependiendo del tipo de funcionalidad e integración productiva de la línea en cuestión. Ciertos bienes de la industria electrónica, como los acondicionadores de aire, alcanzan un valor agregado local de hasta el 45 por ciento.

El proceso industrial de la electrónica en Tierra del Fuego involucra a una importante dotación de ingenieros, de trabajadores calificados y maquinarias de última generación (Crédito: Prensa Afarte)

Aumentar la cantidad de componentes nacionales es un proceso complejo que requiere planes de largo plazo, inversión y estabilidad de las variables macroeconómicas. Además, hay que tener en cuenta las restricciones que se dan por escala: en algunos casos las cantidades que deben ser producidas para el mercado interno no llegan a ser suficientes para lograr competitividad y en consecuencia el agregado de ciertos componentes podría generar un aumento del precio de venta al público.

Pero, más allá de la cantidad de valor agregado que tengan los productos fabricados en las plantas de Tierra del Fuego, lo que allí sucede es un proceso de fabricación en el marco de la industria terminal. No es algo menor o que no agrega valor: es la manera moderna de producir en la mayoría de los sectores industriales.

 

FUENTE: INFOBAE

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deje un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

  • ARCA reglamenta cambios en la facturación para operaciones en moneda extranjera

    ARCA reglamenta cambios en la facturación para operaciones en moneda extranjera

    Mediante la Resolución General 5616/2024, se adecúan los …
  • Ya rigen las nuevas figuras en las relaciones laborales previstas en la Ley Bases: cuáles son los principales cambios

    Ya rigen las nuevas figuras en las relaciones laborales previstas en la Ley Bases: cuáles son los principales cambios

    Recientemente, se oficializó la reglamentación por la que …
  • Derogan controles, estampillas y valores de referencia: las nuevas medidas de AFIP y Sturzenneger

    Derogan controles, estampillas y valores de referencia: las nuevas medidas de AFIP y Sturzenneger

    Las normativas apuntan a reducir los “sobrecostos aduaneros” …
  • Tierra del Fuego en la geopolítica mundial: el lugar de los recursos naturales, la industria y las energías renovables

    Tierra del Fuego en la geopolítica mundial: el lugar de los recursos naturales, la industria y las energías renovables

    Situada en el extremo más austral del continente, …
  • Reforma laboral, a un paso de aplicarse: cambios clave en períodos de prueba y despidos

    Reforma laboral, a un paso de aplicarse: cambios clave en períodos de prueba y despidos

    La reforma laboral será reglamentada de manera inminente, …
  • Nuevas oportunidades en Tierra del Fuego con la ampliación de la matriz productiva

    Nuevas oportunidades en Tierra del Fuego con la ampliación de la matriz productiva

    Con el impulso del Fondo de Ampliación de …
  • Un amparo contra Ganancias tendrá alcance colectivo: qué implica la decisión judicial

    Un amparo contra Ganancias tendrá alcance colectivo: qué implica la decisión judicial

    La modificación fue introducida por el Gobierno en …
  • Alquileres en llamas: ¿cuánto necesitaron los inquilinos para pagar un dos ambientes en julio?

    Alquileres en llamas: ¿cuánto necesitaron los inquilinos para pagar un dos ambientes en julio?

    El costo para acceder a una vivienda en …

Etiquetas

AFIP Creditos Empresas Ganancias repro secretaria de desarrollo e invenciones
© 2010 Rivero & Asociados. Gdor Deloqui Nº 266 OF. 1 , Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina. T./F. (54 2901) 421943 | info@riveroyasociados.com.ar

Busqueda de personal - Estudio Contable - Rivero y Asociados